Alojamiento (estudio) en la Plaza de Santiago de Cáceres, número 4 Bajo A, denominado EL PORTAL DE SANTIAGO 1. Su ubicación es inmejorable, frente a la Iglesia de Santiago, al lado del prestigioso Hotel Hilton (en fase de construcción) y a escasos 100 metros de la Plaza Mayor de Cáceres.
Destaca, no solo por el enclave en el que se encuentra, también por la rehabilitación integral del interior del inmueble, remarcando las bóvedas, la cantería de la época y la iluminación de todos sus elementos.
Además de las características señaladas, el inmueble cuenta con todo tipo de prestaciones: cocina equipada (vitrocerámica, cafetera, tostador, nevera/congelador, microondas y lavadora/secadora), cama de 1,50 (150 cm), sofá-cama de gran calidad (150 cm), vestidor, tocador, baño completamente equipado, televisor de amplias dimensiones, aire acondicionado/calefactor, entre otras.
Para su mayor comodidad el establecimiento cuenta con los siguientes productos básicos de higiene (gel, champú, gorro de baño, kit dental, kit de afeitado, zapatillas, artículos de limpieza). Respecto de productos de cocina (consta de una botella de agua por cada usuario, monodosis de café, aceite, azúcar y sal). Todo ello con el objetivo de que su única preocupación sea la de disfrutar de esta singular ciudad, patrimonio de la humanidad.
A escasos 20 metros del inmueble se encuentra una tienda de autoservicio, con todo tipo de productos típicos de la tierra.
!Bienvenido al Portal de Santiago, bienvenido a Cáceres!
Nuestro establecimiento se denomina el PORTAL DE SANTIAGO 1. La persona de contacto es SAMUEL GUILLEN BRONCANO, cuya única finalidad, es que usted se encuentre el inmueble en unas condiciones inmejorables, estando a su plena disposición en cualquier momento durante su estancia para solucionarle cualquier tipo de inquietud o duda.
Plaza de Santiago en Cáceres.
En medio, una mole imponente: la Iglesia de Santiago; sola, maciza, toda de piedra; con sus contrafuertes altos, anchos, impresionantes. Alrededor, cual graderío que mira hacia el centro, a la iglesia, casas viejas, utilizadas hoy en muchos casos como viviendas para visitantes.
Es un recuerdo del pasado de Cáceres. En el siglo XII esta ciudad era frontera entre territorio cristiano y territorio árabe. Tanto fue así, que varias veces pasó durante ese siglo de unas manos a otras: unas veces cristiana, otras veces musulmana, e incluso en algún momento portuguesa. Para tratar de consolidar el dominio cristiano, el rey Fernando II, encargó en 1170 a la Orden militar de los Fratres de Cáceres, luego Orden de Santiago, la defensa de Cáceres frente los ataques de los almohades; estos eran bereberes del norte de África que crearon en su tierra y en parte de la península ibérica un imperio que protagoniza el dominio árabe en España durante el siglo XII.
La orden de los Fratres de Cáceres -todavía hay un barrio en Cáceres que se llama Los Fratres- fue creada por el obispo de Salamanca bajo el amparo de Fernando II de León. ¿Por qué los que empezaron llamándose Orden de los Fratres de Cáceres terminaron llamándose Orden de Santiago? Porque en el siglo XII el arzobispado de Santiago se propuso convertirse en la metrópolis religiosa dominante en oeste peninsular.
Así fue como los que empezaron siendo “hermanos de Cáceres” terminaron siendo caballeros de la orden de Santiago, trayendo a Cáceres el nombre del apóstol que muy probablemente no llegó nunca a pisar tierra española.
Establecieron su primer convento fuera del recinto monumental de la ciudad en el lugar donde hoy está la plaza de Santiago, donde levantaron un templo, sobre cuyos restos se erigió con posterioridad la imponente edificación renacentista que es la actual Iglesia parroquial de Santiago de los Caballeros.
対応言語:スペイン語